- Los Angeles Unified School District
- Safe Steps to Safe Schools - Home
-
Frequently Asked Questions about COVID-19 Testing
Los Angeles Unified will update our COVID-19 Testing page as more information becomes available. The following are frequently asked questions for families and employees.
-
Why is Los Angeles Unified conducting its own COVID-19 testing?
The Los Angeles Unified School District is committed to providing high-quality, in-person education in the 2020-21 school year in a manner that safeguards the health of students, teachers and staff. To ensure the safest environment possible, Los Angeles Unified is working with a group of stakeholders and partners who are experts in their respective fields to conduct regular COVID-19 testing and community engagement for employees and students. The District is proactively testing the school community regardless if they have been exposed to or are experiencing symptoms of COVID-19, while other testing programs are focusing mainly on symptomatic or exposed individuals.
-
Why are employees and students being tested before schools reopen?
All employees and students have the opportunity to participate in baseline testing prior to the time schools reopen for in-person instruction. Baseline testing will help determine the prevalence of the virus in the school community and help guide decision-making around school opening.
A second, return-to-school baseline, test will be offered to all students and staff who will be returning for learning and work on campus at Los Angeles Unified school campuses and facilities. This is required in order to return to school campuses and facilities.
-
Will I be able to choose the kind of COVID-19 test I receive?
While we recommend the use of nasal swabs, anyone can request a saliva test at all test sites if they prefer. Both tests are what’s known as PCR tests, the gold standard for COVID-19 testing.
-
Who is conducting the testing?
Los Angeles Unified has contracted with SummerBio and Clinical Reference Laboratory to provide test kits. Testing teams will include a healthcare provider and support staff to provide the safest possible environment for efficient testing.
-
How much does testing cost?
There is no charge to Los Angeles Unified students or employees for COVID-19 testing.
-
Who are Los Angeles Unified’s partners on this project?
Many partners have made this program possible, including UCLA, Stanford University, the Johns Hopkins University, Cedars Sinai Medical Center, Health Net, Anthem Blue Cross, Microsoft, Clinical Reference Laboratory and SummerBio.
-
Is Los Angeles Unified working with the Los Angeles County Department of Public Health?
Los Angeles Unified has informed the Los Angeles County Department of Public Health on all aspects of the testing program. Regulations require all positive cases to be reported to the department, which will be involved in the formal contact-tracing process for Los Angeles Unified employees or students who test positive for the virus.
-
What is the testing process for employees and students?
The testing process is simple. You’ll receive a notice from your child’s principal (for students) or immediate supervisor (for employees) that it’s time to be tested. You’ll make an appointment online, using a phone or computer (including the one Los Angeles Unified has provided), at one of the many schools where testing is being provided.
There’s a quick check-in upon arrival at the testing site and a clinician will be there to help oversee the process.
The test is free and the process should take less than 10 minutes, start to finish. You’ll receive the test result within 24-36 hours via text and email.
All results are kept confidential and stored in a separate, secure database. Information will be shared only with the appropriate scientists, administrators and health authorities. -
What safety precautions are being taken during the testing process?
Los Angeles Unified will follow precautions prescribed by public health agencies. All testing staff will perform hand hygiene before testing and wear appropriate Personal Protective Equipment (PPE). This includes an N95 mask, face shield, gloves and medical gown for healthcare staff assisting with specimen collection, and face masks and additional items for other team members.
All PPE and other testing-related materials will be properly disposed of once testing is completed, followed by additional hand hygiene.
Hand sanitizer is available to everyone who participates in testing, and the testing team has access to a handwashing facility with soap and water
The District conducts regular safety audits of testing sites that include inspections by the Office of Environmental Health and Safety and other staff to ensure proper procedures and protocols are being followed. -
Is consent required for the COVID-19 test?
Employees and students must provide consent before testing can be conducted. Students who are at least 18 can provide their own consent. A parent/guardian must provide consent for younger students. An online consent form will be provided as part of the appointment process.
-
If I miss my appointment, can I reschedule my test?
Yes. You may reschedule at http://achieve.lausd.net/covidtestingappt
-
What if I am having trouble booking an appointment?
The Los Angeles Unified help desk can provide assistance from 6am to 6pm Monday through Saturday. Families can call (213) 443-1300 and staff can call (213) 241-2700.
-
Can an employee be tested by their own healthcare provider?
Yes. Results must be valid and submitted within 3 days of taking the test. Employees should email their results to CE@lausd.net.
-
Can I return to work after taking a test?
Staff should return to their assigned work sites while they await test results.
-
What happens if an employee or student tests positive for the virus?
An employee or student tests positive will receive a link to view their test result via text and email, along with instructions to isolate immediately. The district’s Community Engagement Team will call the individual the same day to provide isolation instructions. The team will also contact household members, coworkers and students who may have been in contact with the individual who tested positive to provide quarantine instructions and refer them for a COVID-19 test. Details of the case and the list of those exposed will be referred to the Los Angeles County Department of Public Health which may conduct further contact tracing.
-
What isolation instructions will be given if an employee or student tests positive?
The following instructions for home isolation will be provided:
- Stay home until at least 10 days have passed since symptoms first appeared and there is no fever for at least 24 hours (without the use of fever-reducing medication).
- Anyone who has a condition that severely weakens the immune system may need to stay home for longer than 10 days. Consult with your healthcare provider.
- Symptoms have improved (for example, cough or shortness of breath).
- A person who has tested positive should not be tested again for at least 3 months in order to avoid a false-positive result.
If you tested positive for COVID-19 but never had any symptoms:
- You must stay home for 10 days after the test was taken
- If you develop symptoms, you need to follow the instructions above
Los Angeles Unified will offer testing for household members who may have been exposed to prevent the spread of the virus. In accordance with guidance from the Los Angeles Department of Public Health, contact tracing will be conducted for individuals who have tested positive.
Regulations require all positive cases to be reported to the Los Angeles County Department of Public Health.
More information is available at these websites:
http://publichealth.lacounty.gov/acd/ncorona2019/covidquarantine/
http://publichealth.lacounty.gov/acd/ncorona2019/covidisolation/ -
What should I do if my test result is inconclusive, invalid or if I don’t receive a result within 2 days?
You should schedule an appointment for a new test as soon as possible at http://achieve.lausd.net/covidtestingappt
-
How long does it take to receive test results?
Test results should be available in 24-36 hours after the test is taken.
-
Will an employee or student need a doctor’s clearance or a note after testing positive?
An employee or student will not require a doctor’s note, clearance from the Los Angeles Department of Public or a negative COVID-19 test in order to return to work or school. However, employees and students will require clearance from the Community Engagement Team to return to work or school after completing the isolation period.
-
Does an employee or student who tested positive need to take another test before returning to work or school?
Employees and students who have tested positive for COVID-19 and completed their isolation period should not take another COVID-19 test for 90 days because of the possibility of a false-positive result. An individual who has recovered from COVID-19 may have low levels of virus in their bodies for up to 3 months and may continue to test positive although they are not contagious. After isolation, students/employees should return to work or school.
More information is available here:
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/if-you-are-sick/end-home-isolation.html -
What if a student does not want to participate in the testing program?
Students who do not wish to participate in the Los Angeles Unified testing program will not be permitted to return to school campuses and will be required to continue online learning.
We encourage students to participate in Los Angeles Unified’s program, which is free, easy and personal information is confidential. Tests are currently being offered at more than 40 sites around the District. They can also be tested by their own healthcare provider and then submit the results to the district within 3 days of testing. -
What should an employee do if a member of their household tests positive?
That person should follow the home isolation or home quarantine guidelines from the Los Angeles County Department of Public Health, depending on whether or not they have symptoms. More information is available at these websites:
http://publichealth.lacounty.gov/acd/ncorona2019/covidquarantine/
http://publichealth.lacounty.gov/acd/ncorona2019/covidisolation/ -
Will other health screenings be done, in addition to COVID-19 testing?
The district will be releasing a digital application called the Daily Pass, which was built for Los Angeles Unified by Microsoft that helps tie all the parts of the program together.
The App will be used by all employees, students and visitors to complete a daily health check required for admission to a campus or office. The daily health check will monitor for safe behaviors, physical wellness and potential exposure to the virus. Those who affirmatively complete the daily health check will receive a Daily Pass that can be used for admission to schools or District offices.
Individuals who do not have access to the App can complete the health survey at a school or office entrance. -
Will temperatures be checked before entering a school or office?
Temperature checks will be implemented at all schools as an additional health screening tool.
-
When will schools reopen for in-person instruction?
The spread of COVID-19 in the Los Angeles area still far exceeds state guidelines governing the return of students to school campuses. The launch of the testing program allows the district to prepare for a smooth return to school campuses and for teachers and staff to return to schools and other district buildings more safely.
-
Will schools and school buses be cleaned more often?
Classrooms and facilities are electrostatically cleaned top to bottom, air filtration systems have been upgraded with the equivalent of N-95 membranes, personal protective equipment is provided to all individuals on the campus or in a classroom, and facilities have been reconfigured to keep all at a school a safer distance apart. When students return, they’ll be kept in small, stable cohorts. As additional safety practices are shown to be effective and appropriate for schools, Los Angeles Unified will incorporate those practices as well.
-
Will my test results be shared with any other entities and/or agencies?
Any information shared with outside parties will be in full compliance with privacy laws and only with consent from any participant in the testing program.
-
What is the distinction between isolation and quarantine?
Health authorities require those who have tested positive for COVID-19 to complete an “isolation” period; those who may have been exposed to COVID-19 and do not have symptoms of COVID-19 must complete a “quarantine” period. In practice, isolation and quarantine both mean to stay home and stay separated from others who have not been exposed to COVID-19.
-
Can my supervisor ask to see my test results?
No. A test result is personal health information and is protected by the Health Insurance Portability and Accountability Act (HIPAA) and an individual does not have to disclose test results.
-
Will all students be tested?
Baseline and ongoing testing will be required for students and staff to return to schools. We encourage students and staff to participate in Los Angeles Unified’s program, which is free and is being offered at more than 40 sites around the district.
Students who do not participate in the testing program will not be permitted to return to school for in-person learning and will be required to continue learning from home. -
Will Early Childhood Education and Adult School students and staff be part of the testing program?
Yes, all Los Angeles Unified students and staff are included in the program.
-
Will students and staff in independent charter schools be part of the program?
Students and staff of independent charters may be included in the program if the charter school has elected to participate.
-
What will happen if my child is absent on the day testing is scheduled?
If a child is absent, the test can be rescheduled as soon as possible at http://achieve.lausd.net/covidtestingappt
-
What happens if my child does not get tested?
Students who do not participate in the testing program will not be permitted to return to school for in-person learning and will be required to continue learning from home.
-
What should I do if I or anyone in my household has COVID-19 like symptoms?
If you or anyone in your household has COVID-19 symptoms, it is important to contact your healthcare provider and schedule a COVID-19 test at your nearest school facility/location. The person with symptoms should self- isolate pending the test results because COVID-19 is very contagious. That individual should also separate themselves from everyone in your household, so they don’t transmit the virus to any family members in your house. They should wear a mask if they must be in the same room as a household member, and social distance. Wash your hands frequently and do not share personal items.
-
What to do if I am in close contact with someone suspected of with COVID-19?
Household members of suspected COVID-19 cases should self- quarantine until test results are available. It is important to separate yourself from other people in your household even if you do not have any symptoms, because you can transmit the virus before you develop symptoms. While you are waiting to find out if your household member is a confirmed case, it is important for you to also monitor yourself for symptoms including fever, chills, cough, fatigue, shortness of breath, muscle aches and pains. If you have any COVID-19 symptoms you should call your healthcare provider immediately and make arrangement to be tested for COVID-19. If your household member’s test comes back negative, and you are symptom free, you can discontinue self- quarantine.
-
What is a “close contact” to a case and what does it mean to be a close contact?
A close contact is any person who was within 6 feet of a person with COVID-19 for at least 15 minutes starting from 2 days before illness onset (or, for asymptomatic patients, 2 days prior to positive specimen collection) for 10 days. It’s important for close contacts to self- quarantine to prevent further spread of COVID-19 for 14 days after the last time that they were in contact with a COVID case.
-
I was tested for COVID-19 at a non-LA Unified site, and tested positive. What should I do?
As per LA County, Department of Health reporting requirements, if you test positive at a COVID-19 testing site outside the LA Unified’s testing program, you should notify your school principal or supervisor that you will not be able to come to work for 10 days from the date of your test or according to your healthcare provider’s instructions. You should self- isolate according to the LA Department of Public Health’s guidelines and follow your healthcare provider’s instructions. You should also submit a copy of your test result to CE@lausd.net. Please encrypt your email in Outlook for safe transmittal by selecting Options and selecting Encrypt.
-
When school is in session what happens if a classroom teacher or student tests positive?
If a classroom teacher or student tests positive, that individual is instructed to isolate for at least 10 days. All other classroom members are informed and directed to quarantine for 14 days.
-
Can I talk to someone who speaks Spanish if I have any questions?
Yes, please contact the Help Desk at 213-443-1300 and press 2 for Spanish.
-
Where can I find my child’s student ID since I need to enter their Student ID to schedule an appointment?
You can access the student ID in the Parent Portal, Schoology, report cards, Individualized Education Plans (IEP), and letters sent to parents from Student Integration Services, also known as reference numbers, for the following eChoices programs: - Permits With Transportation (PWT) - Magnet - PSMCP (Priority School Matriculate Choice Program, which replaces NCLB).
-
Do I need to submit a hard copy of the consent and authorization forms?
No, your electronic signature is recorded when you select 'Yes' or 'No' in the Consent? and Authorized? fields.
-
Who is in the Community Engagement team?
The Community Engagement team is composed of nurses and administrative staff. If employees or parents have questions related to a positive result, potential exposure, or symptoms of COVID, they can email the Community Engagement team directly by email at CE@lausd.net.
-
Do infants participating in the District’s infant care program need to get tested?
Yes. There is no age limit as to who can be tested.
-
Can a relative or friend of a student get tested for COVID-19?
No. Currently, a parent or legal guardian who registers and accompanies a student for a COVID-19 test is permitted to get tested, but the testing program does not extend to other relatives or friends of students. Household members may be invited register for a test in the event they have been exposed to a student who has received a positive test result.
-
Once schools reopen how often will the students and staff who work on campus be tested for COVID?
The plan is for all staff and students to have a baseline test shortly before being able to return to campuses and District facilities. Upon reopening schools for on-site instruction, periodic testing will be conducted for both staff and students. Plans with respect to the frequency of periodic testing are being developed in consultation with the District's research partners.
-
What should I do if I don’t get a Daily Pass? When can I return to work or school?
Contact your supervisor or principal. When you can return to work or school depends on why you did not get the Daily Pass. If it is because you tested positive for COVID-19, you must follow isolation guidelines. If it because you were exposed to someone that was positive for COVID-19, you must follow quarantine guidelines. If it is because you have symptoms of COVID-19, you will be asked to contact your doctor and may be asked to get tested for COVID-19. Please contact (COVID Help Desk? Or CE@lausd.net?) for additional guidance.
-
If I’m symptomatic can I get a COVID-19 test at the school to enter the campus?
If you are symptomatic, please log on to make an appointment at https://achieve.lausd.net/covidtestingappt. During the booking process, answer “Yes” to “Symptomatic as defined by CDC?” The booking application will route you to test locations that allow for appointments for persons that are symptomatic or exposed to someone with a positive test.
-
What do I need to do if I have traveled out of the country before returning to work?
In accordance with the California Department of Public Health Travel Advisory, or students who travel out of the state or country should self-quarantine for 14 days after return. For more information on traveling, here are the links for the CA Dept and LA County Department of Health.
https://www.cdph.ca.gov/Programs/CID/DCDC/Pages/COVID-19/Travel-Advisory.aspx
http://publichealth.lacounty.gov/media/coronavirus/docs/community/GuidanceHolidays.pdf -
Can I call the help desk and ask them to schedule an appointment for me over the phone?
Currently, the help desk and office staff are unable to book a COVID-19 testing appointment over the phone on behalf of a parent/guardian. Parents/guardians need to make the appointment to provide consent for the test. Staff are able to walk parents/guardians through the scheduling process but the parent/guardian needs to make the actual appointment from their own computer or device. Parents can also access this video to view the step-by-step process to schedule a testing appointment. If parents/guardians need further assistance, they can go to any testing site.
-
LA County has issued a statement regarding Curative COVID-19 PCR tests. Does the District use Curative COVID-19 PCR tests?
The District does not use Curative COVID-19 PCR tests at our testing sites. The District uses SummerBio and Clinical Reference Laboratory (CRL) COVID-19 PCR-RT tests.
-
PREGUNTAS FRECUENTES
-
¿Por qué está realizando el Distrito Unificado de Los Ángeles sus propias pruebas de COVID-19?
El Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles está comprometido a proporcionar educación en persona de alta calidad en el año escolar 2020-21 de una manera que proteja la salud de los estudiantes, maestros y personal. Para garantizar el entorno más seguro posible, el Distrito Unificado de Los Ángeles está trabajando con un grupo de partes interesadas y socios que son expertos en sus respectivos campos para llevar a cabo pruebas COVID-19 y participación comunitaria regulares de empleados y estudiantes. De manera proactiva, el Distrito está haciendo las pruebas de la comunidad escolar independientemente de si han estado expuestos o experimentando los síntomas de COVID-19, mientras que otros programas de pruebas principalmente se centran en individuos sintomáticos o expuestos.
-
¿Por qué se les está haciendo la prueba a empleados y estudiantes antes de que las escuelas reabran?
Todos los empleados y estudiantes tendrán la oportunidad de participar en las pruebas para crear una base de referencia antes de que las escuelas vuelvan a abrir para la instrucción en persona. Las pruebas de referencia permitirán que se determine la incidencia del virus en la comunidad escolar y ayudarán a guiar la toma de decisiones con relación a la apertura de escuelas. Se ofrecerá una segunda ronda de pruebas de referencia a todos los estudiantes y miembros personal que regresarán a clases y a trabajar en los planteles e instalaciones del Distrito Unificado de Los Ángeles. Esta segunda ronda de pruebas será un requisito para regresar a los planteles e instalaciones.
-
¿Podré elegir el tipo de prueba COVID-19 que recibiré?
Aunque recomendamos el uso de los hisopos nasales, cualquier persona puede elegir una prueba de saliva en todos los sitios de prueba si lo prefiere. Ambas pruebas son lo que se conoce como pruebas de PCR, el estándar más alto para las pruebas de COVID-19.
-
¿Quién está conduciendo las pruebas?
El Distrito Unificado de Los Ángeles ha contratado a SummerBio y Clinical Reference Laboratory para proporcionar kits de pruebas. Los equipos de pruebas incluirán un proveedor de atención médica y personal de apoyo a fin de proporcionar el ambiente más seguro posible para pruebas eficientes.
-
¿Cuánto cuestan las pruebas?
No hay cobro alguno para estudiantes o empleados del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles por las pruebas de COVID-19.
-
¿Quiénes son los socios del Distrito Unificado de Los Ángeles en este proyecto?
Muchos socios han hecho que este programa sea posible, incluyendo a UCLA, la Universidad de Stanford, la Universidad Johns Hopkins, el Centro Médico Cedars Sinai, Health Net, Anthem Blue Cross, Microsoft, Clinical Reference Laboratory y SummerBio.
-
¿Está trabajando el Distrito Unificado de Los Ángeles con el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles?
El Distrito Unificado de los Ángeles ha informado al Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles sobre todos los aspectos del programa de pruebas. Las regulaciones requieren que todos los casos positivos sean reportados al departamento, el cual estará involucrado en el proceso formal de rastreo de contactos para los empleados del Distrito Unificado de los Ángeles o estudiantes que den positivos en la prueba del virus.
-
¿Cuál es el proceso de prueba para los empleados y los estudiantes?
El proceso de pruebas es sencillo. Usted recibirá un aviso del director de su hijo (para estudiantes) o del supervisor inmediato (para empleados) indicando que es hora de hacerse la prueba. Podrá hacer una cita en línea, por teléfono o computadora, (incluso la que proporcionó el Distrito Unificado de Los Ángeles), en una de las muchas escuelas donde se están realizando las pruebas. Al hacer la cita, también dará su consentimiento para la prueba. Los adultos y estudiantes de por lo menos 18 años pueden dar su propio consentimiento. Un padre o tutor debe dar su consentimiento para los estudiantes menores.
Se realiza un registro rápido al llegar y después un enfermero estará presente para ayudar a supervisar el proceso.
La prueba es gratuita y el proceso debe tomar menos de 10 minutos, de principio a fin. Recibirá el resultado de la prueba en un plazo de 24-36 horas por texto y correo electrónico.
Todos los resultados serán confidenciales y se guardarán en una base de datos independiente y segura. La información sólo se compartirá con los científicos, administradores y autoridades sanitarias correspondientes. -
¿Qué precauciones se toman durante el proceso de pruebas?
El Distrito Unificado de Los Ángeles cumplirá con las precauciones prescritas por los organismos de salud pública. Todo el personal encargado de las pruebas deberá higienizarse las manos antes de la prueba y usará el equipo de protección personal (PPE) adecuado. Esto incluye máscaras N95, protectores faciales, guantes y batas médicas para el personal sanitario que asista con la recolección de muestras, y máscaras faciales y artículos adicionales para otros miembros del equipo.
Todos los artículos del equipo de protección personal (PPE) y otros materiales relacionados con las pruebas se eliminarán adecuadamente una vez que se completen las pruebas, seguidas de una higiene adicional de las manos.
Hay desinfectante de manos disponible para todos los que participen en las pruebas, y los miembros del equipo de pruebas tiene acceso a una instalación para lavarse las manos con agua y jabón.
El Distrito lleva a cabo regularmente auditorías de seguridad en los sitios de prueba, que incluyen inspecciones por parte de la Oficina de Salud y Seguridad Ambiental y otro personal para asegurar que se sigan los procedimientos y los protocolos adecuados.
-
¿Se requiere consentimiento para la prueba de COVID-19?
Los empleados y estudiantes deben proporcionar su consentimiento para que se realice la prueba. Los adultos y estudiantes de por lo menos 18 años pueden dar su propio consentimiento. Un padre o tutor debe dar su consentimiento para los estudiantes menores. Se proporcionará un formulario de consentimiento en línea como parte del proceso para hacer citas.
-
Si pierdo mi cita, ¿puedo reprogramar mi prueba?
Sí. Usted puede volverla a programar en http://achieve.lausd.net/covidtestingappt.
-
¿Qué pasa si tengo dificultad para hacer una cita?
El Distrito Unificado de Los Ángeles puede proporcionar asistencia de 6:00 a.m. a 6:00 p.m. de lunes a sábado. Las familias pueden llamar al (213) 443-1300 y el personal puede llamar al (213) 241-2700.
-
¿Puede hacerse la prueba un empleado con su propio proveedor de atención médica?
Sí. Los resultados deberán ser válidos y presentados en un plazo de 3 días a partir de haberse hecho la prueba. Los empleados deben enviar sus resultados por correo electrónico a CE@lausd.net.
-
¿Puedo volver al trabajo después de hacerme una prueba?
El personal debería regresar a sus lugares de trabajo asignados mientras esperan los resultados de las pruebas.
-
¿Qué sucede si un estudiante o un empleado dan positivo en la prueba del virus?
Un empleado o un estudiante que dé positivo recibirá por texto y correo electrónico un enlace para ver el resultado de su prueba, junto con instrucciones para aislarse inmediatamente. El Equipo de Participación Comunitaria del distrito llamará a la persona el mismo día para darle instrucciones de aislamiento. El equipo también se pondrá en contacto con los miembros de la familia, los compañeros de trabajo y los estudiantes que hayan estado en contacto con la persona que ha dado positivo, para proporcionarles instrucciones de cuarentena y referirlos a una prueba de COVID-19. Los detalles del caso y la lista de personas expuestas serán remitidos al Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, que podría llevar a cabo un rastreo adicional de contactos.
-
¿Qué instrucciones de aislamiento se darán si un empleado o estudiante da positivo?
Se deberán seguir las siguientes instrucciones para el aislamiento en el hogar:
- Permanecer en casa hasta que hayan pasado al menos 10 días desde que se hayan presentado los síntomas, y sin fiebre durante al menos 24 horas (sin el uso de medicamentos para reducir la fiebre).
- Cualquier persona que tenga una condición que debilite gravemente su sistema inmunológico posiblemente necesite quedarse en casa durante más de 10 días. Consulte con su proveedor de atención médica.
- Los síntomas han mejorado (por ejemplo, tos o dificultad para respirar).
- Una persona que haya dado positivo no deberá hacerse la prueba de nuevo durante al menos 3 meses, para evitar un resultado falso positivo.
Si da positivo en la prueba COVID-19 pero nunca tuvo ningún síntoma:
- Debe quedarse en su casa durante 10 días después de haberse hecho la prueba.
- Si usted desarrolla síntomas, necesita seguir las instrucciones anteriores
El Distrito Unificado de Los Ángeles ofrecerá pruebas para los miembros del hogar que puedan haber estado expuestos, para prevenir la propagación del virus. De acuerdo con las guías del Departamento de Salud Pública de los Ángeles, se llevará a cabo un rastreo de contactos para las personas que hayan dado positivo.
Los reglamentos requieren que todos los casos positivos se reporten al Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles.Hay más información disponible en estos sitios web:
http://publichealth.lacounty.gov/acd/ncorona2019/covidquarantine/
http://publichealth.lacounty.gov/acd/ncorona2019/covidisolation/
-
¿Qué debo hacer si el resultado de mi prueba no es concluyente, no es válido o si no recibo un resultado dentro de 2 días?
Usted deberá programar una cita para una prueba nueva lo antes posible en http://achieve.lausd.net/covidtestingappt.
-
¿Cuánto tiempo se requiere para recibir los resultados de las pruebas?
Los resultados de la prueba deben estar disponibles de 24 a 36 horas después de haberse hecho la prueba.
-
¿Necesitará el empleado o estudiante un permiso médico o una nota después de dar positivo?
Un empleado o estudiante no necesitará un permiso médico, una autorización del Departamento Público de Los Ángeles o una prueba COVID-19 negativa para volver al trabajo o a la escuela. Sin embargo, los empleados y estudiantes requerirán la autorización del Equipo de Enlace Comunitario para volver al trabajo o a la escuela después de completar el período de aislamiento.
-
¿Necesita hacerse otra prueba un empleado o estudiante que haya dado positivo, para regresar al trabajo o a la escuela?
Los empleados y estudiantes que hayan dado positivo en la prueba de COVID-19 y hayan completado su período de aislamiento no deben hacerse otra prueba de COVID-19 por 90 días debido a la posibilidad de un resultado falso positivo. Un individuo que se haya recuperado del COVID-19 puede tener bajos niveles de virus en su cuerpo hasta por 3 meses y puede continuar dando positivo aunque no sea contagioso. Después del aislamiento, los estudiantes/empleados deben volver al trabajo o a la escuela.
Más información disponible aquí:
https://www.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/if-you-are-sick/end-home-isolation.html
-
¿Qué pasa si alguien no quiere participar en el programa de pruebas?
Los estudiantes que no deseen participar en el programa de pruebas del Distrito Unificado de Los Ángeles no podrán regresar a los planteles escolares y se les exigirá que continúen aprendiendo en línea.
Animamos a los estudiantes a que participen en el programa del Distrito Unificado de Los Ángeles, que es gratuito y fácil, y mantiene la confidencialidad de su información personal. Las pruebas se ofrecen actualmente en más de 40 sitios en todo el Distrito. También pueden hacerse la prueba con su propio proveedor de atención de la salud y posteriormente presentar los resultados al Distrito dentro de los 3 días de la prueba.
-
¿Qué debe hacer un empleado si un miembro de su hogar da positivo?
Si un miembro del hogar da positivo, esa persona debe seguir las guías de aislamiento en el hogar o cuarentena, del Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles, dependiendo de que tengan o no síntomas. Hay más información disponible en estos sitios web:
http://publichealth.lacounty.gov/acd/ncorona2019/covidquarantine/
http://publichealth.lacounty.gov/acd/ncorona2019/covidisolation/
-
¿Se realizarán otras pruebas de salud, además de las pruebas de COVID-19?
El distrito lanzará una aplicación digital llamada Pase Diario, que fue creada por Microsoft para el Distrito Unificado de Los Ángeles, la cual ayudará a integrar todos los aspectos del programa.
La aplicación será utilizada por todos los empleados, estudiantes y visitantes para realizar un chequeo diario de la salud requerido para la admisión a un plantel escolar o oficina. El chequeo diario de la salud vigilará los comportamientos seguros, el bienestar físico y la posible exposición al virus. Quienes llenen afirmativamente el chequeo diario de la salud recibirán un Pase Diario que se podrá usar para admisión de ingreso a escuelas u oficinas del Distrito.
Las personas que no tienen acceso a la aplicación pueden llenar la encuesta de salud en la entrada de una escuela u oficina. -
¿Se revisarán las temperaturas antes de entrar a una escuela u oficina?
Las revisiones de temperatura sin contacto se implementarán en todas las escuelas como una herramienta adicional del chequeo de la salud.
-
¿Cuándo se abrirán las escuelas para la instrucción en persona?
La propagación de COVID-19 en el área de Los Ángeles excede las guías del estado de California establecidas para el posible regreso de los estudiantes a los planteles escolares. El lanzamiento del programa de pruebas permite que el distrito se prepare para un regreso sin problemas a los planteles escolares y para que los maestros y el personal regresen a las escuelas y otros edificios del distrito de manera más segura.
-
¿Se limpiarán las escuelas y los autobuses escolares con más frecuencia?
Las aulas y las instalaciones se limpian a fondo de forma electrostática, los sistemas de filtración de aire se han optimizado con el equivalente a las membranas N-95, se proporciona equipo de protección personal a todos los individuos en el plantel o salón de clases y se reconfiguraron las instalaciones para mantener a todos en la escuela a mayor y más segura distancia. Cuando los estudiantes regresen a las escuelas, se les mantendrá en pequeñas agrupaciones estables. A medida que se demuestra que las prácticas adicionales de seguridad son eficaces y apropiadas para las escuelas, el Distrito Unificado de Los Ángeles también incorporará esas prácticas.
-
¿Se compartirán mis resultados con otras entidades y/o agencias?
Cualquier dato que se comparta con entidades externas estará en pleno cumplimiento de las leyes de privacidad y sólo con el consentimiento de cualquier participante en el programa de pruebas.
-
¿Cuál es la diferencia entre aislamiento y cuarentena?
Las autoridades de salud exigen que quienes hayan obtenido resultados positivos en la prueba de COVID-19 completen un período de "aislamiento"; aquellos que puedan haber estado expuestos a COVID-19 y no tengan síntomas de COVID-19 deben completar un período de "cuarentena". En la práctica, el aislamiento y la cuarentena significan permanecer en casa y mantenerse separados de personas que no hayan estado expuestas al COVID-19.
-
¿Puede mi supervisor pedir los resultados de mi prueba?
No. El resultado de una prueba es información de salud personal y está protegido por la Ley de Portabilidad y Responsabilidad en el Seguro de Salud (HIPAA) y un individuo no tiene que revelar los resultados de la prueba.
-
¿Se hará la prueba a todos los estudiantes?
Las pruebas de referencia y pruebas continuas serán necesarias para que los estudiantes y el personal regresen a las escuelas. Animamos a los estudiantes y al personal a participar en el programa del Distrito Unificado de Los Ángeles, que es gratuito y se ofrece en más de 40 sitios alrededor del distrito.
Los estudiantes que no participen en el programa de pruebas no podrán regresar a la escuela para el aprendizaje en persona y se les requerirá que sigan aprendiendo desde su hogar. -
¿Los estudiantes y el personal de Educación Temprana y de la Escuela de Adultos serán parte del programa de pruebas?
Sí, todos los estudiantes y el personal del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles están incluidos en el programa.
-
¿Los estudiantes y el personal de las escuelas chárter independientes serán parte del programa?
Los estudiantes y el personal de las escuelas chárter independientes podrían ser incluidos en el programa si la escuela chárter ha optado por participar.
-
¿Qué pasará si mi hijo está ausente el día que se programen las pruebas?
Si un niño se ausenta, la prueba se puede volver a programar lo antes posible en http://achieve.lausd.net/covidtestingappt
-
¿Qué sucede si no se le hace la prueba a mi hijo?
Los estudiantes que no participen en el programa de pruebas no podrán regresar a la escuela para el aprendizaje en persona y se les requerirá que sigan aprendiendo desde sus hogares.
-
¿Qué debo hacer si yo u otra persona en mi hogar presente síntomas similares a los de COVID-19?
Si usted o cualquier otra persona en su hogar presenta síntomas similares a los del COVID-19, es importante comunicarse con su proveedor de atención médica y programar una prueba de COVID-19 en el lugar o ubicación más cercano. La persona que presenta los síntomas se deberá aislar a la espera del resultado ya que el COVID-19 es muy contagioso. Dicha persona deberá también permanecer separada de todas las personas en el hogar, con el fin de que no transmita el virus a ningún miembro de la familia en el hogar. Deberá usar un tapabocas si tienen que estar en mismo cuarto con otro miembro de la familiar y mantener el distanciamiento social. Lávese las manos con frecuencias y no comparta artículos de uso personal.
-
¿Qué debo hacer si estoy en contacto cercano con una otra persona que se sospecha tiene COVID-19?
Las personas que viven con una persona que se sospecha tiene COVID-19, se deberán poner en cuarentena hasta que tengan el resultado de su prueba. Es importante mantenerse alejado de las otras personas que viven en la misma casa incluso si usted no presenta síntomas porque usted puede transmitir el virus antes de presentar síntomas. En tanto espera el resultado para confirmar si la persona que vive con usted tiene el virus, es importante que se examine para ver si presenta síntomas incluyendo fiebre, escalofríos, tos, fatiga, falta de aliento, dolor muscular o dolor generalizado. Si usted presenta síntomas de COVID-19, de inmediato comuníquese con su proveedor de atención médica y haga los arreglos necesarios para tomar la prueba para COVID-19. Si el resultado de la persona que vive con usted es negativo y usted no presenta síntomas, usted puede dejar la cuarentena o aislamiento.
-
¿Cómo se define el “contacto cercano” con una persona que tiene COVID 19 y qué significa estar en contacto cercano?
Un contacto cercano es cualquier persona que estuvo a 6 pies de una persona con COVID-19 durante, por lo menos, 15 minutos en un periodo de 2 días hasta 10 antes del inicio de la enfermedad (o para los pacientes asintomáticos, 2 días antes de tomar la muestra que dio un resultado positivo). Es importante que las personas que tuvieron un contacto cercano se pongan en cuarentena para prevenir una propagación mayor de COVID-19 durante 14 días después de la última ocasión en que estuvieron en contacto cercano con la persona con COVID-19.
-
Tomé la prueba para COVID-19 en un lugar que no está afiliado con el Distrito Unificado de L.A. y mi resultado fue positivo, ¿qué debo hacer?
De acuerdo con los requisitos para reportar el virus del Departamento de Salud del Condado de L.A., si usted tuvo un resultado positivo en un centro de pruebas de COVID-19 que no está afiliado con el programa de pruebas del Distrito Unificado de L.A., usted deberá notificar a su director escolar o supervisor que usted no se reportará al trabajo por 10 días a partir de la fecha de su prueba o de acuerdo con las indicaciones de su proveedor de atención médica. Usted deberá ponerse en cuarentena de acuerdo con las guías del Departamento de Salud Pública de L.A. y apegarse a las indicaciones de su proveedor de atención médica. También usted deberá entregar una copia del resultado de la prueba a: CE@lausd.net
Por favor codifique su mensaje de correo en Outlook para una transmisión segura seleccionado Options y Encrypt.
-
¿Qué pasa si un maestro de salón de clase o estudiante tiene un resultado positivo cuando la escuela está en sesión?
Si un maestro de salón de clase o estudiante tiene un resultado positivo, se le indica a la persona en cuestión que se aísle durante, por lo menos, 10 días. Se informa e indica a todos las otras personas o estudiantes en el salón para que se aíslen durante 14 días.
-
¿Si tengo preguntas, puedo hablar con alguien que hable español?
Sí, por favor comuníquese con la línea de información al 213-443-1300 y presione 2 para español.
-
Para concertar una cita tengo que dar el número de identificación del estudiante, ¿dónde puedo encontrar el número de identificación?
Usted puede encontrar el número de identificación en el Portal de Padres, Schoology, las boletas de calificaciones, Plan de Educación Individualizado (IEP, siglas en inglés) y en las cartas que reciben los padres de Servicios de Integración Estudiantil, también se conocen como números de referencia en los programas de Opciones, eChoices, que aparecen a continuación: Permisos con Transporte (PWT, siglas en inglés), Magnet, el programa PSMCP - Priority School Matriculate Choice Program (el cual reemplaza a NCLB).
-
¿Debo presentar una copia impresa de los formularios de consentimiento y autorización?
No, su firma electrónica queda registrada cuando selecciona "Sí" o "No" en los campos de Consentimiento y de Autorización.
-
¿Quiénes componen el Equipo de Participación Comunitaria?
El Equipo de Participación Comunitaria está compuesto por enfermeras y personal administrativo. Si los padres de familia o empleados tienen preguntas relacionadas con un resultado positivo, posible contacto o síntomas del COVID-19, pueden enviar directamente un mensaje por correo electrónico al Equipo de Participación Comunitaria a: CE@lausd.net
-
¿Necesitan hacerse la prueba los niños pequeños que participan en el programa de cuidado infantil del Distrito?
Sí. No hay un límite de edad en cuanto a quién se puede hacer la prueba.
-
¿Puede un pariente o amigo de un estudiante hacerse la prueba de COVID-19?
No. Actualmente, se permite hacer la prueba al padre o tutor legal que se registre y acompañe a un estudiante para una prueba COVID-19, pero el programa de pruebas no se extiende a otros parientes o amigos de los estudiantes. Los miembros del hogar pueden ser invitados a registrarse para un examen en caso de que hayan sido expuestos a un estudiante que ha recibido un resultado positivo de la prueba.
-
Una vez que reabran las escuelas, ¿con qué frecuencia se harán las pruebas COVID a los estudiantes y al personal que trabajan en el plantel?
El plan es que todo el personal y los estudiantes tengan una prueba de base poco antes de poder regresar a los planteles y las instalaciones del Distrito. Al reabrir las escuelas para la instrucción en el plantel, se llevarán a cabo pruebas periódicas tanto del personal como de los estudiantes. Los planes con respecto a la frecuencia de las pruebas periódicas se están desarrollando en consulta con los socios del Distrito que hacen los estudios de investigación.
-
¿Qué debo hacer si no recibo un Pase Diario? ¿Cuándo puedo volver al trabajo o a la escuela?
Comuníquese con su supervisor o director. La fecha en que podrá volver al trabajo o a la escuela dependerá de por qué no se le otorgó el Pase Diario. Si se debe a que ha dado positivo para COVID-19, deberá cumplir con las pautas de aislamiento. Si se debe a que usted estuvo expuesto a alguien que dio positivo para COVID-19, deberá cumplir con las pautas de cuarentena. Si se debe a que tiene síntomas de COVID-19, se le pedirá que se comunique con su médico y se le podría pedir que se haga la prueba COVID-19. Póngase en contacto con el servicio de asistencia de COVID? (Servicio de Asistencia de COVID? o CE@lausd.net?) para obtener orientación adicional.
-
Si soy sintomático, ¿puedo hacerme una prueba COVID-19 en la escuela para ingresar al plantel?
Si es sintomático, inicie sesión para una cita en https://achieve.lausd.net/covidtestingappt. Durante el proceso de hacer una cita, responda "Sí" a "¿Es sintomático según la definición de los CDC?" La aplicación para reservar citas le llevará a los lugares de prueba que permiten citas para las personas sintomáticas o expuestas a alguien con una prueba positiva.
-
¿Qué debo hacer si he viajado fuera del país antes de volver al trabajo?
De acuerdo con el Departamento de Salud Pública de California, los estudiantes que viajen fuera del estado o del país deben ponerse en cuarentena durante 14 días después de su regreso. Para más información sobre viajes, se proporcionan a continuación los enlaces del Departamento de California y el Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles.
https://www.cdph.ca.gov/Programs/CID/DCDC/Pages/COVID-19/Travel-Advisory.aspx
http://publichealth.lacounty.gov/media/coronavirus/docs/community/GuidanceHolidays.pdf
-
¿Puedo llamar al Servicio de Asistencia y pedirles que programen una cita para mí por teléfono?
Actualmente, el servicio de asistencia y el personal de la oficina no pueden reservar una cita para la prueba COVID019 por teléfono en nombre de un padre/tutor. Los padres/tutores son quienes deben hacer la cita para dar su consentimiento para el examen. El personal puede guiar a los padres/tutores a través del proceso para programarla, pero el padre/tutor en realidad debe hacer la cita desde su propia computadora o dispositivo. Los padres también pueden acceder a este video para ver el proceso paso a paso para programar una cita para la prueba. Si los padres/tutores necesitan más ayuda, pueden dirigirse a cualquier sitio de pruebas.
-
El condado de LA ha emitido una declaración con respecto a las pruebas de PCR para detectar Covid-19 de Curative. ¿Utiliza el Distrito pruebas de PCR para detectar COVID-19 de Curative?
El Distrito no usa pruebas de PCR para detectar COVID-19 de Curative en nuestros sitios de pruebas. El Distrito utiliza pruebas de COVID-19 PCR-RT de SummerBio y Clinical Reference Laboratory (CRL).